Técnica de silicato:
El componente más importante de una pintura, y que realmente determina su calidad, es el ligante, capaz de combinar todos los ingredientes en la mezcla, y garantizar sin duda la adherencia de la pintura al sustrato. Existen dos tipos de ligantes, los de carácter inorgánico (minerales) y los ligantes orgánicos.
Las materias primas naturales en las que se basan las las pinturas de silicato:
Los ligantes inorgánicos se obtienen a partir de materias primas minerales. Entre los minerales más resistentes encontramos el silicato de potasio y los sol-silicatos.
El concepto subyacente a la adhesión de las pinturas de silicato:
Los ligantes minerales reaccionan químicamente con el sustrato. Los sistemas de silicato se basan en el proceso de silicificación del ligante con el sustrato, un proceso químico en el que el ligante de potasio reacciona con el substrato mineral. Un fuerte y permanente vínculo se crea entre la pintura y el sustrato subyacente (piedra natural, hormigón, etc.) Este hecho se realiza usando KEIM Fixativ (líquido de silicato de potasio). El uso de este ligante se convierte es uno de los factores cruciales para la inigualable durabilidad de KEIM y sus pinturas de silicato
Los ligantes orgánicos, tales como resina sintética en las pinturas de emulsión de silicona o resina de emulsiones se basan en la química de hidrocarburos (petroquímica), familia de los adhesivos. Sólo se adhieren por el proceso físico de los adhesivos.
PRODUCTOS
- Pintura de exterior
- Hormigón
- Sistema Concretal
- Pintura de interior
- Piedra natural
- Morteros y masillas
- Humedades y sales
- Decoración Creativa
- Productos auxiliares
- Sistemas de aislamiento
CARACTERÍSTICAS
- Composición mineral
- Durabilidad
- Permeabilidad al vapor de agua
- Resistencia a los microorganismos
- Estabilidad al color
- Resistencia al fuego
- Reflexión de la luz
DISTRIBUIDOR OFICIAL
Contacto: info@bioinnova.es